Después de más de un año entregando dos páginas de Blueberry por semana, Gir es incapaz de seguir ese ritmo de trabajo. Jijé, su valedor y maestro, será el que lo sustituya en "Tormenta en el desierto" dibujando y entintando gran parte de ese segundo álbum. Otra huída de la serie volvería a ocurrir en la siguiente entrega, "El jinete perdido" -esta vez firmando su colaboración- que se produciría entre las páginas 19 a 38 inclusive.
Según José-Louis Bocquet, será al volver en su tercio final cuando Gir se convierte en Jean Giraud. Empieza a mutar su estilo, alejándose poco a poco de la herencia de Jijé, transformándose álbum tras álbum en la que será una nueva y última mutación.
En "El hombre de la estrella de plata" su estilo sigue mutando, produciéndose un punto más de inflexión, ahora a nivel argumental, con una historia independiente entre los dos primeros ciclos de las guerras indias. Y empezamos a vislumbrar en sus características líneas orgánicas a Moebius -ver viñeta detalle más abajo-.
Algunos consideran el inicio de la época de esplendor de Blueberry empieza con el siguiente aventura, "El caballo de hierro", sin embargo Giraud declaraba que tardó ocho años en estar satisfecho con su trabajo. Y este momento tampoco coincidiría con el díptico "La mina del alemán perdido/El fantasma de las balas de oro", para muchos el inicio de los años dorados de la serie. Sin embargo, según el propio autor sería en 1973 y con "Chihuahua Pearl", decimotercer álbum, cuando Moebius tomaría las riendas de la serie...
En esta viñeta de la quinta página de L’homme à l’étoile d’argent (1969), vemos a un Giraud cada vez más Moebius...
La página completa, aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ARTcomentario